Buscar

domingo, 5 de junio de 2016

TRABAJAR Legalmente o ilegalmente en Italia

Emigrar a Italia. Lo que se debe saber antes de tomar la decisión. 

Hola a todos!! Hoy les traigo esta información que surge de preguntas de los seguidores a mi cuenta de twitter @vzlanaenitalia La pregunta fue la siguiente: 

¿Estando en Italia podría trabajar aún  no teniendo legalidad permanente? 

Es bien sabido, que para que un extranjero trabaje en Italia necesita una visa de trabajo, la cual se debe solicitar con anticipación en el Consulado de nuestro país, Venezuela para los venezolanos lectores del blog, pero la pregunta es esta: 

¿ES REALMENTE NECESARIO DICHA VISA?  

Pues la respuesta depende mucho de varios factores, al llegar a Italia puedes ir a la questura a solicitar tu permesso de soggiorno ( Permiso de residencia) que sirve para trabajar y estar legalmente en Italia, existen varios motivos para solicitarlo: 
  1. Familiar.
  2. Solicitud de asilo.
  3. Protección humanitaria.
  4. Para recibir tratamiento médico.
  5. Religión.  
  6. Trabajo. 

Si tienes parientes acá como tus padres, abuelos, esposo, hijos, o vienes a sacar la nacionalidad italiana porque tienes derecho a obtenerla puedes solicitarlo con motivo familiar. 

Para aquellos que no tienen familia en Italia, una forma de solicitar el permiso por trabajo, es contando con una oferta de trabajo que te de algún empleador presentándola en la questura sirve para obtener un permiso, no importa si la oferta no es la más deseada puede ser de badante ( para asistir ancianos) o babysister (cuidar niños) son los más fáciles de conseguir, lo importante es poder optar por el permiso, una vez obtenido el permiso podrán trabajar y recidir  legalmente en Italia y podreis buscar un empleo mejor. 

Sin embargo, para aquellos que no logren obtener un permiso de trabajo, acá en Italia no he visto que persigan a las personas para pedirles sus documentos y revisar si están legales, se puede trabajar siendo ilegal "en negro" como lo llaman aquí, lo malo es que se pierde a optar a beneficios de salud, creditos entre otras cosas. Sin embargo, he escuchado que estando en condición de ilegal y una empresa, restaurante, hotel, etc.. necesita de tus servicios te puede poner en regla y puedes optar a sacar el permiso de residencia. Estaré investigando sobre esto y luego les hago saber con mayor seguridad sobre el tema de quedarse ilegal

No olvides dejar preguntas o comentarios sobre este tema, mientras más dudas tengan mayor sera la información que podré subirle.  

21 comentarios:

  1. hola quiero emigrar a Italia en lo que me puedas ayudar te agradecería..

    ResponderBorrar
  2. Hola buenos días, mi pareja y yo queremos emigrar a italia, pero no tenemos nacionalidad, ni tenemos parientes que nos puedan dar la nacionalidad. No tenemos permiso de trabajo ni de residencia, pero leyendo tu explicación me parece que si una empresa X me hace un contrato de trabajo, puedo con eso optar por la visa de trabajo y luego trabajar con cualquier otra empresa, sin estar amarrada a la primera que "me contrató". Entendí bien o hubo algo que malinterpreté?

    ResponderBorrar
  3. Hola. Llegue a italia con visa de turista. Pero no me a sido posible obtener la legalidad. Tengo ofertas de trabajos. Por favor podrias orientarme que debo hacer para estar legal?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Holaa, mi nombre es Astrid. Reina disculpa pudiste encontrar solución para estar legal? Estoy pasando por las mismas que tu! Por favor respóndeme gracias.xfa

      Borrar
  4. Supuestamente tenia que solicitar la visa de trabajo en mi pais (venezuela), pero no podia hacerlo porque no tenia ninguna oferta de trabajo. Ahora estando en italia ya la tengo, pero segun no puedo hacerlo estando aqui. Necesito ayuda por fa y gracias

    ResponderBorrar
  5. Buenos tardes, Si tengo familia en italia y mi pareja se quiere ir conmigo, mi familia puede enviarle una carta de invitacion para su estadia?

    ResponderBorrar
  6. Hola, soy venezolano profesional y tengo cierta oportunidad de viajar a Italia en Diciembre.Estoy organizando mis papeles. Quisiera quesarme trabajando de manera legal. Estoy contemplando solicitar asilo político. Aspiro vender mi carro pero con la disparada del dolar igual será muy poco dinero. Que me sugiere?

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes estoy acá en italia ya pase los 90 días permitidos y quiero quedarme acá y conseguir un trabajo será q estando ilegal o sea ya de haber pasado los 90 días reglamentarios me pueden ayudar a sacar papeles ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Reina pudiste encontrar solución para estar legal? Estoy pasando por las mismas que tu! Por favor respóndeme gracias

      Borrar
    2. hola, en que ciudad estas? yo soy colombiana y estoy pasando la misma situación.

      Borrar
  8. Hola, saludos cordiales, quisiera saber si pudiera pedir il permesso di soggiorno por motivo familiar?, ya que tengo una tía alla, y además quisiera trabajar alla...

    ResponderBorrar
  9. Hola yo me case en italia con un domicano el tiene permiso de residencia yo soy venezolana y no la tengo aun tengo 9 años casada con el y tenemos un hijo que nacio allá... Yo estoy en Venezuela pero no se como hacer para optener mis papeles también y poder regresar a italia les pido ayuda por favor mi correo es roxysofia84@gmail.com gracias

    ResponderBorrar
  10. Hola tengo 30 años, creen que me puedan dar trabajo con mi edad?

    ResponderBorrar
  11. Hola, quiero ir a Italia, tengo una tía allá que me recibirá, pero necesito saber qué requisitos piden para solicitar un permiso de trabajo. O algún documento que me permita estar legal allá

    ResponderBorrar
  12. hola, me gustaría saber si en Italia se consigue empleo para personas mayores de 30 años

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes, me encuentro en Venezuela y tengo previsto viajar a Italia ya que un amigo italiano me esta ofreciendo trabajo en su nueva empresa, tengo ciertas dudas porque no quiero que me devuelvan y no dejen ingresar al país, he estado hablando con el para que me envíe una carta de invitación para tener menos inconvenientes y me ha dicho que va a preguntar como son los pasos. Mi pregunta es la siguiente, una vez allá en que momento y donde debo solicitar el permiso de permanencia por mas de 90 días? Si me es otorgado debo acudir a algún otro lugar para enterar que mi permanencia superará los 90 días? saben de casos en el cual desaprueben mi solicitud y los motivos de la misma?

    ResponderBorrar
  14. Buenas tardes!!

    Alguien sabe como puedo entrar en contacto con algun venezolano que me indique dònde se ofrecen ofertas de trabajo para estar legal?

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes! Mi novio es venezolano con nacionalidad Italiana por sus padres. Queremos irnos a Italia y poder casarnos allá. Que requisitos necesito yo para poder ingresar al país y luego no tener problemas para trabajar legalmente?

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes! Hola yo tengo la ciudadanía italiana por mi padre, yo le puedo realizar los tramite a mi hermana en italia. Porque en Venezuela es imposible. Yo estoy en España.

    ResponderBorrar
  17. Hola que tal? Que pudiste averiguar sobre quedarte un tiempo ilegal trabajando en negro y luego formalizar tu residencia al tener un trabajo que te ponga en blanco?

    ResponderBorrar