Buscar

domingo, 5 de junio de 2016

TRABAJAR Legalmente o ilegalmente en Italia

Emigrar a Italia. Lo que se debe saber antes de tomar la decisión. 

Hola a todos!! Hoy les traigo esta información que surge de preguntas de los seguidores a mi cuenta de twitter @vzlanaenitalia La pregunta fue la siguiente: 

¿Estando en Italia podría trabajar aún  no teniendo legalidad permanente? 

Es bien sabido, que para que un extranjero trabaje en Italia necesita una visa de trabajo, la cual se debe solicitar con anticipación en el Consulado de nuestro país, Venezuela para los venezolanos lectores del blog, pero la pregunta es esta: 

¿ES REALMENTE NECESARIO DICHA VISA?  

Pues la respuesta depende mucho de varios factores, al llegar a Italia puedes ir a la questura a solicitar tu permesso de soggiorno ( Permiso de residencia) que sirve para trabajar y estar legalmente en Italia, existen varios motivos para solicitarlo: 
  1. Familiar.
  2. Solicitud de asilo.
  3. Protección humanitaria.
  4. Para recibir tratamiento médico.
  5. Religión.  
  6. Trabajo. 

Si tienes parientes acá como tus padres, abuelos, esposo, hijos, o vienes a sacar la nacionalidad italiana porque tienes derecho a obtenerla puedes solicitarlo con motivo familiar. 

Para aquellos que no tienen familia en Italia, una forma de solicitar el permiso por trabajo, es contando con una oferta de trabajo que te de algún empleador presentándola en la questura sirve para obtener un permiso, no importa si la oferta no es la más deseada puede ser de badante ( para asistir ancianos) o babysister (cuidar niños) son los más fáciles de conseguir, lo importante es poder optar por el permiso, una vez obtenido el permiso podrán trabajar y recidir  legalmente en Italia y podreis buscar un empleo mejor. 

Sin embargo, para aquellos que no logren obtener un permiso de trabajo, acá en Italia no he visto que persigan a las personas para pedirles sus documentos y revisar si están legales, se puede trabajar siendo ilegal "en negro" como lo llaman aquí, lo malo es que se pierde a optar a beneficios de salud, creditos entre otras cosas. Sin embargo, he escuchado que estando en condición de ilegal y una empresa, restaurante, hotel, etc.. necesita de tus servicios te puede poner en regla y puedes optar a sacar el permiso de residencia. Estaré investigando sobre esto y luego les hago saber con mayor seguridad sobre el tema de quedarse ilegal

No olvides dejar preguntas o comentarios sobre este tema, mientras más dudas tengan mayor sera la información que podré subirle.