Buscar

domingo, 5 de junio de 2016

TRABAJAR Legalmente o ilegalmente en Italia

Emigrar a Italia. Lo que se debe saber antes de tomar la decisión. 

Hola a todos!! Hoy les traigo esta información que surge de preguntas de los seguidores a mi cuenta de twitter @vzlanaenitalia La pregunta fue la siguiente: 

¿Estando en Italia podría trabajar aún  no teniendo legalidad permanente? 

Es bien sabido, que para que un extranjero trabaje en Italia necesita una visa de trabajo, la cual se debe solicitar con anticipación en el Consulado de nuestro país, Venezuela para los venezolanos lectores del blog, pero la pregunta es esta: 

¿ES REALMENTE NECESARIO DICHA VISA?  

Pues la respuesta depende mucho de varios factores, al llegar a Italia puedes ir a la questura a solicitar tu permesso de soggiorno ( Permiso de residencia) que sirve para trabajar y estar legalmente en Italia, existen varios motivos para solicitarlo: 
  1. Familiar.
  2. Solicitud de asilo.
  3. Protección humanitaria.
  4. Para recibir tratamiento médico.
  5. Religión.  
  6. Trabajo. 

Si tienes parientes acá como tus padres, abuelos, esposo, hijos, o vienes a sacar la nacionalidad italiana porque tienes derecho a obtenerla puedes solicitarlo con motivo familiar. 

Para aquellos que no tienen familia en Italia, una forma de solicitar el permiso por trabajo, es contando con una oferta de trabajo que te de algún empleador presentándola en la questura sirve para obtener un permiso, no importa si la oferta no es la más deseada puede ser de badante ( para asistir ancianos) o babysister (cuidar niños) son los más fáciles de conseguir, lo importante es poder optar por el permiso, una vez obtenido el permiso podrán trabajar y recidir  legalmente en Italia y podreis buscar un empleo mejor. 

Sin embargo, para aquellos que no logren obtener un permiso de trabajo, acá en Italia no he visto que persigan a las personas para pedirles sus documentos y revisar si están legales, se puede trabajar siendo ilegal "en negro" como lo llaman aquí, lo malo es que se pierde a optar a beneficios de salud, creditos entre otras cosas. Sin embargo, he escuchado que estando en condición de ilegal y una empresa, restaurante, hotel, etc.. necesita de tus servicios te puede poner en regla y puedes optar a sacar el permiso de residencia. Estaré investigando sobre esto y luego les hago saber con mayor seguridad sobre el tema de quedarse ilegal

No olvides dejar preguntas o comentarios sobre este tema, mientras más dudas tengan mayor sera la información que podré subirle.  

martes, 10 de mayo de 2016

¿Cuánto cuesta vivir en Italia?? Caro o Barato??

Es caro vivir en Italia??, pues basandome en mi experiencia les puedo decir que no lo es, todo depende de la calidad de vida a la que están acostumbrados y la ciudad en la que quieran llegar. Yo me encuentro al centro de Italia a 2 horas de Roma así que les cuento los gastos en base a mi ubicación.

 Datos de Interés:
Alquiler de Apartamento en Roma: 750 a 1200 euros para tres habitaciones.
Alquiler de apartamento en las afueras de Roma (Pueblos): 200  a 500 euros.
Alquiler de Habitación en Roma: 200 a 350 euros.
Comida para dos personas al mes: 180 EUROS yendo carnes, frutas y verduras, charcutería, víveres)
Transporte: urbano 1,10 euros. Extraurbanos: desde 3 euros a 20 euros dependiendo de la distancia.
También lo tenemos en tren y los precios son mas bajos.
Ocio y otros: Depende de los gustos, pero se puede cenar dos personas pizza y refresco con 7 a 10 euros.




Buscar trabajo en Italia ¿FÁCIL O DIFÍCIL?

Hola a todos!! Nuevamente escribo en el blog para darle información de mucho interés. Puede un Venezolano trabajar en Italia? La respuesta a esto es sí.

Claves para encontrar trabajo en Italia: 


  • Hablar Italiano y en la mayoría de los empleos piden conocer el inglés, sin embargo se encuentran empleos para aquellos que hablan italiano y español. Todo depende del lugar donde se encuentre si es un pueblo o una gran ciudad. 
  • Tener la nacionalidad italiana o solicitar  el permesso di soggiorno. 
  • La mayoría de las ofertas de empleo están relacionadas con la informática, el turismo, animadores de eventos en especial caso para el verano, negocios, economía y finanzas, entre otras más. Como les dije depende de la zona donde se encuentren. 
  • Busca empleo por internet desde tu país de origen y ten en cuenta las empresas españolas y hispanas que necesitan personal que hable español ese es un punto a nuestro favor a la hora de buscar empleo. 
  • Es un proceso que amerita esfuerzo y trabajo para encontrar la oportunidad apropiada.
  • Algunas páginas donde buscar empleo: https://www.infojobs.it/offerte-lavoro
  • http://www.subito.it/annunci-abruzzo/vendita/offerte-lavoro
  • www.linkedin.com 
  • http://www.monster.it/

lunes, 11 de abril de 2016

Puede un Venezolano TRABAJAR Y VIVIR EN ITALIA??

La respuesta a esto es sí.  Si puede y para ello debe solicitar el permiso de residencia o carta di soggiorno en italiano.

Dicho permiso tiene una duración indeterminada y puede ser solicitado sólo por un extranjero que sea titular de un permiso de residencia por lo menos desde hace 5 años. La solicitud deberá ser presentada en las oficinas de correos (Uffici postali) o, sin utilizar el kit, en las oficinas municipales (Comuni) que ofrecen este servicio o en los Patronati (centros de asistencia y tutela gratuita para el ciudadano) habilitados.

 Se deberán adjuntar a la solicitud:

 • una copia del pasaporte o de un documento de viaje equivalente y válido;
• una copia de la declaración de renta que acredite una renta superior al importe anual del subsidio social (assegno sociale).
Los trabajadores designados al servicio doméstico (cuidado del hogar/atención a los adultos mayores) deberán presentar recibo de las contribuciones al Seguro Social (INPS) o cómputo de las contribuciones obligatorias expedido por el INPS;
 • certificado de antecedentes penales y eventuales procedimientos penales a su cargo;
 • documento que acredite la disponibilidad de una vivienda adecuada, si la solicitud presentada incluye también a los familiares;
 • copias de los comprobantes del sueldo relativos al año en curso;
 • certificación relativa a la residencia y al estado de familia;
 • recibo postal de pago para el permiso de residencia electrónico (27,50 euros);
 • timbre fiscal electrónico del valor de 14,62 euros.
 El coste de la carta certificada es 30 euros.

 El permiso de residencia de larga duración C.E. no puede ser expedido a quien representa un peligro para la orden pública y la seguridad del Estado.

 La solicitud puede incluir:
 • al cónyuge no legalmente separado y cuya edad no sea inferior a 18 años;
 • a los hijos menores - incluidos los del cónyuge o los nacidos fuera del matrimonio;
• a los hijos mayores dependientes, siempre que no dispongan de medios suficientes para su propio sustento por motivos de salud que comporten una invalidez permanente;
• a los ascendientes, cuando vivan a cargo del solicitante. Para obtener un permiso de residencia de larga duración C.E. incluso para los familiares, además de la documentación arriba citada, el extranjero deberá acreditar:
 • que su renta anual es suficiente para el sustento propio y de su familia. Si se solicita el permiso para dos o más hijos menores de 14 años, la renta del solicitante deberá ser igual o superior al doble del importe anual del assegno sociale (subsidio social);
• el vínculo de parentesco. Todos los documentos que vengan de otro país deberán ser legalizados, autenticados y trasladados al italiano por las Autoridades Consulares competentes en el país donde nacieron o residen los familiares del solicitante;
 • haber aprobado un test de evaluación de los conocimientos del idioma italiano (las modalidades de la prueba serán establecidas con decreto del Ministro del Interior de acuerdo con el Ministro de Educación y Deportes). El permiso de residencia de larga duración C.E. permite al extranjero:
 • entrar en Italia sin visado;
 • desplegar una actividad laboral;
 • aprovechar los servicios y las prestaciones brindados por la administración pública;
 • participar en la vida pública local.

 El extranjero titular de un permiso de residencia de larga duración C.E. expedido por otro País Miembro puede permanecer en Italia por un periodo superior a 3 meses para:
 • desplegar una actividad económica como trabajador regular;
 • frecuentar cursos de estudio o de formación profesional;
 • residir, acreditando la disponibilidad de medios de sustento suficientes (renta superior al doble del importe mínimo previsto para la exención de los gastos sanitarios) y estipulando un seguro privado de enfermedad válido durante todo el período de la estancia en Italia. En este caso el extranjero titular obtiene un permiso de estancia renovable a vencimiento (carta circular 16 Febrero 2010) y a sus familiares se les expide un permiso de estancia por motivos de familia. 

Denegaciones y anulaciones 

 No es posible solicitar un permiso de residencia de larga duración C.E. en los casos siguientes:
 • por motivos de estudio o capacitación profesional e investigación científica;
• por protección temporal u otras razones humanitarias;
 • en caso de solicitud de asilo, o bien cuando todavía no se le ha reconocido al extranjero el estatuto de refugiado;
• cuando el extranjero sea titular de un permiso de estancia de corta duración;
 • cuando se trate de diplomáticos, cónsules, o cargos equiparables y de miembros de representaciones acreditadas cerca de Organizaciones internacionales de carácter universal. El permiso de residencia de larga duración C.E. será revocado en los casos siguientes:
 • si obtenido con fraude;
• en caso de expulsion;
• cuando no se cumplan los requisitos para su expedición;
 • en caso de ausencia del territorio de la Unión Europea por un período de 12 meses consecutivos;
 • si el extranjero ha obtenido un permiso de residencia de larga duración C.E. de otro Estado Miembro de la UE;
 • en caso de ausencia del territorio italiano por un período superior a 6 años.

domingo, 10 de abril de 2016

Comida de Italia


Productos icónicos de la gastronomía italiana: pizza, pasta, helado y café expreso. La gastronomía de Italia es muy variada: como lo es la pizza, la pasta y el risotto, pero lo cierto es que es una cocina donde existen los abundantes aromas y los sabores del mar Mediterráneo. Además Italia posee numerosas variedades de vino y de queso de alta calidad.

Conociendo Italia: Información de interés

 Castel Sant'Angelo.
Castillo Santo Angel. Roma 
Italia es un país soberano miembro de la Unión Europea. Es un país bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y posee varias islas en el norte de África; su territorio europeo (99,97 %) lo conforma la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña; el territorio africano (0.03 %) lo conforman las islas de Lampedusa, Lampione y Pantelaria. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 51, el país con mayor número del mundo. Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada. Otras ciudades importantes son Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda, Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Además, Italia es una república democrática, forma parte del G8 o grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida alta, encontrándose en 2005 entre las ocho primeras del mundo. Aunque ha tenido decrecimientos en sus posiciones con el pasar de los años, su calidad de vida sigue considerándose muy alta.